2003 – 2015
La absorción de Retevisión
Tras finalizar el proceso de escisión de Auna, el negocio audiovisual de Retevisión pasa a formar parte de Abertis Telecom (actualmente Cellnex Telecom), fortaleciendo así la presencia del grupo en las telecomunicaciones españolas.
El operador de TDT
Abertis Telecom (actualmente Cellnex Telecom) se adjudica el contrato por el que se convierte en el operador de las señales de TDT para los radiodifusores españoles de cobertura nacional con más de 20 canales previstos mientras actúa como proveedor oficial de red en 3GSM World Congress.
Salvamento marítimo por radio
Abertis Telecom (actualmente Cellnex Telecom) continúa el desarrollo del negocio relacionado con las radiocomunicaciones móviles y se adjudica la prestación de la red COMDES, para la Generalitat Valenciana y del servicio de “Socorro Marítimo para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar”, para Salvamento Marítimo.
La transición digital
En el mes de abril, se alcanza el 98% de cobertura TDT en España dando por concluido el proceso de transición al sistema digital, en el cual Abertis Telecom (actualmente Cellnex Telecom) afrontó la tarea de digitalizar toda su red de centros en un tiempo récord.
Las primeras torres
Adquiere 1.000 torres de telecomunicación a Telefónica en España, y comienza a sentar las bases de su futura posición como operador neutro de referencia en el desarrollo de las redes de nueva generación.
El primer pie en Italia
Abertis Telecom (actualmente Cellnex Telecom) adquiere TowerCo, operador de telecomunicaciones que gestiona las torres de telefonía móvil ubicadas en el conjunto de la red de autopistas de Italia.
2015
El lanzamiento de un proyecto transformador: nace Cellnex Telecom
Abertis Telecom compra 7.377 torres y emplazamientos de telefonía móvil en Italia para convertirse en el primer operador independiente de infraestructuras de telecomunicaciones en Europa poco antes de estrenarse el 7 de mayo en Bolsa con la denominación de Cellnex Telecom (CLNX) y bajo el lema “impulsamos la conectividad de las telecomunicaciones”.
2016-2019
La compañía continúa su expansión geográfica y de negocio con operaciones en Países Bajos, Francia y Reino Unido. La compra de la italiana CommsCon, especialista en DAS & Small Cells, muestran la apuesta por la innovación y soluciones para la futura densificación de la red.
Durante estos años se ha posicionado en varios países de Europa llegando a ser líder en su sector.
2020-2022
Expansión internacional en el año de las comunicaciones
En el año que pone en valor los servicios de telecomunicaciones por las restricciones de la COVID-19, aumenta la diversificación geográfica con operaciones de expansión que supone su ingreso en 5 nuevos mercados pasando de 7 a 12.
Tras cerrar el Plan Director de RSC 2016-2020 con un 90% de los objetivos cumplidos, la compañía pone en marcha el Plan Director de Sostenibilidad 2021-2025 focalizado en criterios ESG (Enviroment, Social & Governance).